Investigador de CIESAL se integra activamente a grupos internacionales GRADE

4/10/2025

El académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso e investigador de CIESAL, Dr. Javier Bracchiglione, ha consolidado, este último tiempo, su participación en la red internacional GRADE Working Group, una de las comunidades más influyentes a nivel global en el desarrollo de metodologías para la síntesis de evidencia y la formulación de recomendaciones en salud.

Actualmente, el Dr. Bracchiglione es miembro activo del GRADE Planetary Health Working Group y del GRADE Ontology Group, liderados por los reconocidos investigadores Thomas Piggott y Brian Alper, respectivamente. Su vinculación con estos espacios se suma a su colaboración con el grupo GRADE de Barcelona, fortaleciendo así la presencia del CIESAL en instancias académicas internacionales de gran relevancia.

Publicaciones recientes en revistas internacionales

Durante 2025, ambos grupos en los que participa el investigador de la UV han dado a conocer avances significativos en publicaciones de alto impacto. El GRADE Planetary Health Working Group publicó recientemente en BMJ Leader un artículo que, si bien no constituye aún un documento oficial de GRADE, representa un hito en la reflexión sobre cómo los principios de la medicina basada en evidencia pueden aplicarse a los desafíos de la salud planetaria.

El texto analiza de qué manera fenómenos globales como el cambio climático, la degradación ambiental y la sostenibilidad de los sistemas de salud requieren nuevos enfoques de liderazgo, capaces de integrar evidencia científica de múltiples disciplinas y de orientar políticas públicas que respondan a problemas complejos.

“Este trabajo abre la puerta a integrar la mirada de la salud planetaria dentro de la estructura metodológica de GRADE, lo que permitirá desarrollar futuras guías de práctica clínica y recomendaciones de políticas adaptadas a un contexto global de crisis ambiental”, destacó el Dr. Bracchiglione.

Por su parte, el GRADE Ontology Group publicó en Journal of Clinical Epidemiology un artículo oficial de GRADE, que presenta la ontología GRADE: una propuesta innovadora que busca organizar de manera formal y estructurada los conceptos centrales utilizados en el proceso de evaluación y síntesis de evidencia. Su desarrollo es considerado un paso fundamental para avanzar hacia la medicina digital basada en evidencia, donde las recomendaciones se puedan integrar de forma más ágil, transparente y sistemática en distintos contextos de uso. Según el Dr. Bracchiglione, “la ontología GRADE representa un avance crucial para hacer que la evidencia científica no solo esté disponible, sino que sea accesible y utilizable de manera efectiva en los procesos de decisión, ya sea en la clínica o en la formulación de políticas públicas”.

Proyección internacional desde CIESAL-UV

La participación del Dr. Bracchiglione en estos grupos reafirma la proyección internacional del CIESAL y de la Universidad de Valparaíso en el campo de la investigación en salud. Además, dada la vinculación del Dr. Bracchiglione con el grupo GRADE de Barcelona, se refuerza la articulación entre América Latina y Europa en torno a la investigación colaborativa, abriendo oportunidades de formación y participación para jóvenes investigadores del CIESAL y de la Facultad de Medicina UV.

“Formar parte de GRADE, para nosotros en CIESAL, es una oportunidad no solo de aprender, sino de contribuir a que las decisiones sanitarias en el mundo sean cada vez más justas, transparentes y sostenibles”, concluyó el Dr. Bracchiglione.

Comparte: