Aguirre, F.; Cruz, M.A; et. Al. (2024). Memorias sociales y política: reflexiones sobre el proceso constituyente en Chile. En Alejandra Bottinelli, Mía Dragnic García, Olaf Kaltmeier y Marcelo Sanhueza (eds.) Luchas por la hegemonía Proyecto emancipatorio y Constitución en Chile. Buenos Aires: CLACSO: 161-176. ISBN 978-987-813-718-6 https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3190&c=39
Cruz, M.A; Aguirre, F.; y Eguren, P. (2024). ´Yo también soy feminista´. Neoconservadurismo de género desde el activismo antiaborto en Chile. Íconos. Revista de Ciencias Sociales 80: 33-52.
A. Cruz, M. J. Reyes, F. Jeanneret, M. Badilla, Aguirre, F. Et. Alt. (2024). Investigando en memorias sociales de la dictadura chilena. Un trabajo desde la epistemología de los conocimientos situados de Haraway. Revista MORA, 31,1: 109-129
Reyes, M. J., Cruz Contreras, M. A., Jeanneret Brith, F., Badilla, M., & Aguirre, F. (2024). De la “transmisión” a la 26 “conexión” generacional de memorias en escenarios conflictivos. Psicoperspectivas, 23(3). 27
Pávez, J.F.; Cruz, M. A; Aguirre, F. et.Al (2023). Marcha del orgullo LGBTQ+ en Santiago de Chile: posiciones en tensión y disputas de género. Revista Tramas y Redes. CLACSO, Nº4 https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248473
Aguirre, F. (2023). Reflexiones finales. En Ana Vergara del Solar, Mauricio Sepúlveda y Jorge Vergara del Solar (eds.) Las grietas de la pandemia. Experiencias, precariedades y gobierno. Santiago de Chile: Editorial USACH. 105-117. ISBN 978-956-303-660-2 https://editorialusach.cl/producto/en-las-grietas-de-una-pandemia-experiencias-precariedades-y-gobiernos/
Aguirre, F. & Morales, I. (2023). La construcción de la identidad colectiva en un movimiento social nacional populista: el caso del Movimiento Social Patriota en Chile. Polis. Revista Latinoamericana, 22 (66): 43-76. https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2023-N66-3370
Aguirre, F.; Cazorla, K. & Pinilla, J.P. (2023). Postales familiares de Valparaíso. Acostumbrarse a vivir con el virus: rutinas, pandémicas en el Gran Valparaíso. En Daniela Leyton, Mauricio Sepúlveda Jorge Vergara et. Al (eds.). Postales Familiares. Diario vivir durante la pandemia por COVID-19 en Chile. Santiago de Chile: Ocho Libros Editores: 73-110. ISBN 978-956-651-9.
-Cruz, M.A.; Aguirre, F. & Eguren, P. (2022). El género en campaña. La construcción visual del género en los carteles de dos campañas electorales durante el Chile de la postdictadura. Revista Española de Ciencia Política, 59: 143-180. https://doi.org/10.21308/recp.59.06
Cruz, M.A.; Andreani, M.J.; Aguirre, F. et.Al. (2022). Gramáticas del 8M post-estallido social en Valparaíso: consignas, imágenes y memorias. En Gamboa D.; Arredondo, E. y Cazorla, K. (eds.). Chile entre estallidos, revueltas, demandas y pandemias: Reflexiones desde La Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos, Valparaíso: Ediciones UV: 5-37.
Cruz, M.A.; Andreani, M.J.; Aguirre, F. et.Al. (2022). Feminismos, Memorias y Neoconservadurismos en el proceso constituyente chileno. Revista Conversaciones del Cono Sur, Vol. 6, nº1(2022): 16-23. https://conosurconversaciones.wordpress.com/
Cruz, M.A.; Andreani, M.J.; Aguirre, F. et.Al. (2022). Colectivo Expresas Políticas del Buen Pastor de Valparaíso: disputando un lugar en la historia. En Ximena Faúndez Abarca, Daniel Rebolledo Hernández, Christian Sánchez Ponce y Omar Sagredo Mazuela (eds.) Lugares de memoria y sitios de conciencia: construyendo patrimonio y memoria para la acción en derechos humanos. Valparaíso: Ediciones UV: 161-181. ISBN: 978-956-8975-11-1.
Aguirre, F. & Vergara Del Solar, A. (2021). Familias en tiempos de COVID-19: experiencias, desafíos y respuestas de las familias en contextos de desigualdad social en Chile. En Puebla, B. y Vinader, R. (Comp.) Ecosistema de una pandemia. Covid 19, la transformación mundial,101: 2086-2107. Madrid: Editorial Dykinson. ISBN: 978-84-1377-328-5.
Aguirre, F. (2021). Una breve historia sobre el socialismo más elegante. Los orígenes intelectuales de la Sociedad Fabiana, 1880-1889. Izquierdas, Nº50 (2021): 1-2. ISSN 0718-5049 http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2021/n50/art27.pdf
Aguirre, F. & Cruz, M.A. (2018). La dimensión sociocultural de la globalización en relatos sobre una experiencia de movilidad internacional universitaria. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16 (2): 881-985.https://doi.org/10.11600/1692715x.16216
Aguirre, F. (2018). Reformadores antes que marxistas. Henry M. Hyndman y Henry George: dos biografías intelectuales durante la ´década prodigiosa´ del socialismo inglés, 1880-1890. Historia y Política, Vol. 39: 171-201.https://doi.org/10.18042/hp.39.07
García Agustín. O. & Aguirre. F. (2017). Spatial practices and narratives. The GenkiDama for education by Chilean students. Journal of Language and Politics, Benjamins Current Topics, N° 832016. VIII: 178 pp. https://doi.org/10.1075/ll.3.2.06sea.
Aguirre, F. (2017). Otro liberalismo. Individualismo y colectivismo en la obra de John Stuart Mill. Revista Ideas y Valores (n°164): 229-249. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n164.51326
Aguirre, F. (2017). ¿Qué hay de nuevo, viejo? Sobre la deriva populista en las ideologías políticas contemporáneas. En AA.VV, Populismo y Comunicación, Cuaderno N°20, Foro Valparaíso. Valparaíso: PUCV: 28-47.
Andreani, M.J; Cruz, M.A. & Aguirre, F. (2016(. Los lugares de memoria y las nuevas generaciones. Algunos efectos políticos en la transmisión de memorias del pasado reciente en Chile. Revista Española de Ciencia Política, N°41, 93-114. https//doi.org/10.21308/recp.59.06
Aguirre, F. & García Agustín, O. (2015). Más allá del Malestar. Una hipótesis sociológica sobre el significado político del movimiento estudiantil chileno. Revista Sociología e Política, N°41: 93-114. https//doi.org/10.1590/1678-987315235308.
García Agustín. O. & Aguirre. F. (2014). Spatial practices and narratives. The GenkiDama for education by Chilean students. Journal of Language and Politics, 13:4: 732-745. http://dx.doi.org/10.1075/jlp.134.07agu.
“Seis conversiones al socialismo en la Inglaterra de fin de siglo victoriano. Los Ensayos Fabianos de 1889”. Fondo de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales UV (DEXE 218-24), 2024. Investigador principal.
“Transmisión generacional de memorias sobre el pasado reciente y movilizaciones que disputan el género en el Chile de la postdictadura”. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, (Chile) ANID-FONDECYT REGULAR N.º 1210360, 2021-2024. Director alterno y coinvestigador.
“Familias en tiempos de COVID-19: experiencias, desafíos y respuestas de las familias en contextos de desigualdad social”. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, (Chile) ANID-COVID0341, 2020-2021. Coinvestigador.
«Voces sobre la globalización. Las dimensiones de la movilidad internacional y el fenómeno sociocultural de la globalización en una muestra de estudiantes extranjeros que eligieron la Universidad de Valparaíso como destino para complementar su formación de pregrado. Universidad de Valparaíso. Proyecto DIUV. Dirección de Investigación UV, 2013-2014. Investigador principal”.